El recorrido comienza en la Piazza Modena, frente a la estación del tren cremallera, y en sus primeros metros sigue el Itinerario n.º 28, que pronto abandona al girar a la derecha por la Via Borgofranco, la cual pasa por debajo del tren cremallera y conduce a la carretera estatal n.º 10 hacia Pino Torinese.
Se recorre esta carretera muy transitada por la acera, llegando rápidamente a la hermosa entrada de Villa Sassi. Un poco más adelante se encuentra una pequeña explanada frente a los accesos de la Ciudad de los Muchachos (Città dei Ragazzi) y la Villa Capriglio.
Un cartel informativo, colocado entre ambas entradas, proporciona algunos datos breves sobre estas dos importantes realidades de la colina. Siguiendo las indicaciones, se pasa junto a la antigua villa y se llega a la Strada del Durio (conexión con el Itinerario n.º 26), desde donde se gira a la derecha, subiendo rápidamente por la Strada delle Traverse.
El sendero pasa junto a gaviones de piedra que sostienen el talud donde se encuentra la Villa Martina, y luego bordea, en alto, el muro de la Villa Novarese di Moransengo; poco después, discurre junto al largo muro de la Villa Cannone, a la izquierda, que conduce hasta la Villa Bocca.
La Strada delle Traverse pasa por detrás de la Villa Bocca y, tras cruzar una zona de deslizamiento de tierras, conduce primero a una capilla y luego a la Villa Richelmy.
Un poco más allá de la villa se alcanza una bifurcación, donde se puede elegir entre dos trazados: el recorrido por carretera (que lleva rápidamente a la carretera de Superga) y el “recorrido de aventura”, que sigue el arroyo Ravicchio y una cresta empinada hasta llegar a la Strada dei Tetti Bertoglio. Ambos caminos se reúnen cerca de la parada del tren cremallera en Pian Gambino, y el recorrido continúa dentro de una propiedad de la Provincia de Turín, conectando nuevamente con el Itinerario n.º 28.
Desde este punto el sendero está señalizado —a cargo del Parque Natural de la Colina de Superga— con una huella azul sobre fondo blanco. El itinerario continúa por un sendero que sube por la cresta y, tras un breve tramo paralelo a la vía del tren cremallera, sale cerca de una casa abandonada próxima a un paso subterráneo (al otro lado, a 150 m, se encuentra la Strada Comunale di Superga). El recorrido sigue en llano hacia la izquierda, por el camino que desde el paso subterráneo conduce hacia el extremo del Valle de Costa Parigi; se atraviesa un gran deslizamiento de tierras y luego un vado. A partir de unas piedras redondeadas colocadas en el sendero, cerca de un espolón de la colina, se deja el camino y se sube con decisión por la cresta; la subida es empinada, pero permite breves pausas para observar, entre los árboles, el fondo boscoso del valle.
Finalmente se llega a una valla, que se sigue subiendo suavemente hacia la izquierda, hasta salir de entre las zarzas a un camino de tierra junto a un par de casas abandonadas. Desde este punto, el recorrido coincide con los senderos n.º 29, 60, 62 y GTC, con los cuales, subiendo a la derecha, se alcanza pronto la entrada de la Villa Canale, luego la del ex Instituto Provincial para la Infancia y, un poco más adelante, el paso subterráneo del tren cremallera y la Strada Vicinale della Funicolare di Superga. Girando a la izquierda por esta carretera, se pasa al pie de la villa que, como recuerda una placa, fue habitada por Cristoforo Negri, y en poco tiempo se llega a la estación del tren cremallera, desde donde se asciende a la explanada de la Basílica, punto de convergencia de los itinerarios n.º 26, 27, 29, 50, 59, 60, 62, 65 y 66. En Superga se encuentra la estación superior del tren cremallera (o el autobús sustituto) y el Centro de visitantes del Parque de la Colina de Turín.